martes, 28 de diciembre de 2021
jueves, 16 de diciembre de 2021
Este hermoso nacimiento
"Este Hermoso Nacimiento"
Participa de una velada llena de música, poesía y tradición; Compartiendo junto a Gabriel Huentemil, los pormenores y técnicas propias del canto a lo divino.
Conversaremos sobre estilos, ejecución instrumental, cantores, tradiciones, lírica y más.
¡Te esperamos!
Jueves 23 de diciembre.
20:30 hrs
Vía Zoom
Adhesión $2000 clp
*Con la inscripción automáticamente estarás participando por un de las 4 gift card de becas de participación en el Taller De Canto a lo Pueta que impartirá Gabriel Huentemil en Ad Libitum Pro.
Conoce más aquí
https://adlibitumpro.cl/web/giftcards/
lunes, 22 de noviembre de 2021
domingo, 11 de julio de 2021
jueves, 8 de julio de 2021
Viejo discurso
Cuando el viejo discurso estaba
cayéndose a pedazos vino el tiro de gracia, ellos se habían separado. Sin tener
a quien seguir, estaba claro que cada quien tendría que hacerse su propio
camino. El discurso estaba fraccionado y cada una de sus partes escogió un
sendero diferente. A partir de ese momento, que es hoy es una revelación, nada
fue lo mismo.
martes, 29 de junio de 2021
Diagnóstico
- Tengo que darle la grata noticia de que el resultado de su apodyopsis ha sido positivo.
jueves, 17 de junio de 2021
No sabemos que título poner a esta entrada
No sabemos establecer objetivos.
No sabemos crear.
No sabemos de ética.
No sabemos vender nuestra marca.
No sabemos comprometernos con
nuestras labores.
No sabemos despertar pasión.
No sabemos motivar.
No sabemos por que hacemos lo que
hacemos.
No sabemos sacar provecho a
nuestras habilidades.
No sabemos coordinar nuestros
roles.
No sabemos delegar.
No sabemos respetar un
cronograma.
No sabemos trabajar juntos.
Somos un equipo inter y anti disciplinario.
sábado, 12 de junio de 2021
sábado, 22 de mayo de 2021
Éxtasis completo
Me sentí feliz. Pensé, por un par de segundos, que nada podría hacerme más feliz. Había encontrado el lugar perfecto para estacionar. En la entrada del parque, a la sombra del ramaje de un arce azucarero. Sombra perfecta, temperatura perfecta, a escasos pasos del acceso principal. Reflexioné sobre la simpleza, las cosas más bobas pueden llevarnos a un éxtasis completo. Estaba saboreando mi dicha cuanto recordé que no tengo un automóvil y que tampoco sé conducir.
miércoles, 5 de mayo de 2021
Sugerencias
- - Los pobres poetas se enfrentan a eso solamente
con palabras.
- - ¿Y cuál es el problema?
- - No es problema, en realidad hay mucha valentía y
fe ciega en ellos, les admiro por ello. Pero, ¿Crees que sea posible hacer
música con un mero sucedáneo de ella como son las palabras?
- - Tal vez la clave sea usar ambos códigos.
- - ¿Estás sugiriendo que debiera comenzar a cantar?
- - No lo sugiero, lo afirmo.
jueves, 29 de abril de 2021
miércoles, 7 de abril de 2021
Desperdicio
Es lo que siempre dicen…
De tanto escucharlo pensaba que
así sería. Pero no, no pensé en mi mujer, no pensé en mis hijos, no pensé en mis
padres. Ningún miembro de mi familia pasó por mi cabeza. Tampoco vi escenas de
mi niñez.
Simplemente, cuando la camioneta
se abalanzó sobre mi auto, supe que mi destino estaba sellado. No tenía sentido
intentar salir de allí. Recuerdo que de mi boca salió un sonoro: “¡¡Uffffff!!”
y que, inmediatamente, pensé en que había sido un desperdicio rechazar el plato
de lentejas que me ofrecieron a la hora de almuerzo.
jueves, 1 de abril de 2021
Musicalización de historias para narradores y cuentacuentos
Se trata de una jornada de conversación, diálogo y reflexión orientada
a quienes estén interesados en emplear la música y el sonido como una
herramienta complementaria en la narración oral escénica.
En torno a estos conceptos se desarrollará una exploración de diversos
instrumentos (vientos, cuerdas, percusión) que permitan al participante conocer
las distintas tesituras, timbres, alturas y dinámicas que pueden ser utilizadas
para enriquecer una historia o relato musicalmente.
Luego de una exploración preliminar se hará la musicalización colectiva
de un cuento.
El seminario será facilitado por el narrador oral patrimonial, músico y
poeta popular Gabriel Huentemil Ortega.
martes, 30 de marzo de 2021
Taller: Introducción a la décima chilena.
instancia donde los participantes conocerán el arte popular campesino y su formato
más significativo, generando un espacio de reflexión y creación de poesía tradicional.
Dirigido a todo público (desde 12 años en adelante), sin conocimientos previos.
📌 Todos los martes del 6 de abril al 11 de mayo a las 11:00hrs
Valor: $25.000
jueves, 25 de marzo de 2021
lunes, 22 de marzo de 2021
viernes, 19 de marzo de 2021
martes, 16 de marzo de 2021
Carmelita corta el aire
Ha sucedido antes.
No es la primera vez, sin
embargo, estoy llorando. Pensé que en esta ocasión podría tocar el cielo, al
fin.
Creí que el placer duraría
más. ¿A quién quise engañar? No soy bueno en esto ni lo seré jamás. Mi padre
era malísimo, jamás me dio un consejo respecto a esto. Lo que se hereda no se
hurta, dicen.
Le veo alejarse y la nostalgia
se apodera de mi corazón, ¿Qué hice mal?, ¿En qué fallé?
Soy brusco, lo sé, no tengo el
tacto que tienen otros. Otros a quienes admiro.
No es que tenga envidia, solo es
que apenas comienzo a saborear ese momento alegre y es el gozo rutinario, el
desenlace fatal se abalanza sobre mí, cortando ese delicado hilo de unión con el
objeto amado.
Otra vez ha sucedido.
Se va…
Sin despedirse…
Se aleja…
Parece hacerse invisible en el
cielo.
Hay que seguir adelante…
Tengo que comprar otro
volantín.
martes, 9 de marzo de 2021
Buenas noches
Le dije que no dominaba el idioma, con desgano y cerrando la
conversación dijo, secamente, Pun Mai.
Quizá para ella lo fueran, para mí, no.
viernes, 5 de marzo de 2021
Peleleo
<< Una sosa e insípida
demostración de que Diómedes Peña se ha superado en su mismo en la utilización
de clichés y puntos comunes>> (Juan Mamani, XYZ).
<< A Peña nadie le gana en lo
arcaico de su estilo y en obsolescencia contumaz de su expresividad>> (Roy
Pomeroy, The World).
<< Un claro ejemplo de que
el tesón, la porfía y la disciplina, a veces; no te llevarán a ningún lugar
satisfactorio. El viaje por las páginas de Noches Negras es un tránsito
doloroso y de sostenida tortura para el lector>> (Aparicio Méndez, El
país).
<< Pocas veces en mi vida he
desperdiciado el tiempo de una forma más aberrante que leyendo esta novela. Dudo
de que su propio autor, siquiera, la haya disfrutado>> (Genevieve
Portman, La Presse).
domingo, 28 de febrero de 2021
martes, 23 de febrero de 2021
Taller de Canto a lo Pueta
Ya hay fechas para el Taller de Canto a lo Pueta que estamos organizando con los amigos de @adlibitumpro.cl, de manera virtual.
Serán cuatro sesiones.
1. Canto a lo Humano: Martes 02
2. Canto a lo Divino: Viernes 05
3. El arte de la Paya: Martes 09
4. El Guitarrón Chileno: Viernes 12
Todas las fechas para el presente mes de Marzo, con inicio a las 20:00 hrs.
Mayores detalles en: https://adlibitumpro.cl/web/producto/canto-poeta/
viernes, 19 de febrero de 2021
Del mérito no me apropio

Del mérito no me apropio,
solo planté una semilla
la que, casi sin ayuda,
fue transformándose en vida.
Creció y, hoy, es camarada
Sabia machi y fiel amiga.
Descifra, con gran talento,
lo que traen futuros días
también que hubo en el pasado,
lo que el presente atavía.
Del mérito no me apropio,
solo planté una semilla.
viernes, 5 de febrero de 2021
Carmesí
Pocas veces he visto la
espalda de ese pequeño jeep de color carmesí, hiriéndome con la indiferencia de
no querer despedirse.
Pero cuando sucede me deja con
un nudo en la garganta, con alguna lágrima a punto de estallar y un borbotón de
palabras intensas en la mente.
La visión dura apenas unos
segundos y se extingue entre las curvas y desniveles de la altura de la ciudad.
El llamado a abordaje de algún
vuelo me hace despertar, el chillido de las ruedas de la maleta que empujan mis
brazos agarrotados o el recuerdo de alguna canción que comienzo a tararear por
haberse transformado en el himno de esta estadía.
Cada vez que veo la espalda de
ese pequeño jeep de color carmesí me pregunto: ¿Por qué me voy esta vez?
miércoles, 27 de enero de 2021
Reseña
Peter Parody es un hombre
feliz. Tiene cuarenta y cinco años, es un reconocido y confiable abogado dueño
de su propia firma. Está casado con Jayden, una dedicada neurocirujana en la cúspide
de su carrera. Ambos disfrutan de su vida de pareja, de sus trabajos y su status.
Se quieren y han formado una familia que les permite llevar una rutina de
placeres serenos y sosegados. Adoran a sus dos hijos; un talentosísimo escritor
y una joven artista visual que gustan de viajar por el mundo en busca de
inspiración.
Pero la vida de Peter Parody
sufrirá un vuelco en su vida cuando…
jueves, 14 de enero de 2021
Nikolaus Harnoncourt
Cuando veo las portadas de sus discos espero que me haga una
oferta que no seré capaz de rechazar.
martes, 5 de enero de 2021
Resumen
Todas las cosas que había hecho,
todas las proezas de su corta vida, sus récords, todos sus trofeos, títulos y su extendido
palmarés; se verían reducidos, apenas, a una inscripción con su nombre, fecha de
nacimiento y el día, repentino, de su muerte.