…Frente
a Uds. uno de los tesoros más grandes del paleolítico, de dimensiones
descomunales y de colores llamativos para la época destaca, también, por su
increíble estado de conservación. Ha sido datado por los expertos del Instituto
Trasnacional de Investigaciones Prehistóricas como uno de los más antiguos de
todo el continente sudamericano. Se cree que fue realizada por los primeros
habitantes que llegaron a la zona precordillerana. – Si van a sacar fotos, por
favor, que sean sin flash.- Un trabajo realizado por la revista científica Horizontes ha identificado la temática
del fresco rupestre como dedicada a la fertilidad de la naturaleza y como
precursor de las ideas orientales del Ying y el Yang.
Estudios de carbono 14 arrojan como resultado
una data de al menos 42.000 años, mediante el análisis de osamentas encontradas
en la base del recinto sagrado donde se enterraba a los antiguos miembros del
clero de la tribu.
Especialistas en Geoarqueología argumentan que
el escaso oxígeno en la zona es la clave para que el recinto se haya mantenido
intacto y, sobretodo, las tinturas vegetales con que fueron realizadas las
pinturas permanezcan incólumes al paso del tiempo…
Me quedé un buen rato escuchándolo, pero tenía que mear. Nunca había escuchado a un boludo hacer tanta alharaca, ni dar tantas explicaciones por una pichula dibujada en la pared de un baño público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario